KAB' número ordinal que significa segundo,
también, se le dice kab' a los dulces, miel, a la segunda esposa se le denomina ukab'. "La segunda"
¿Por qué o qué relación tiene? observe que la miel es el segundo proceso para obtenerlo; la abeja toma el néctar de las flores, es el primer proceso, la miel el segundo.
Un dulce es el segundo proceso del azúcar.
A la panela o rapadura se le dice kab' porque es el segundo proceso del azúcar.
Ahora piense por que le dicen kab' a la segunda esposa.
Ki' ri kab' Dulces deliciosos
k'o kab' pa ri saqli' Agua con panela
Ri jun achi xutzukuj ukab' Buscó a la segunda esposa.
__________________________________________________
JUN significa uno, se representa con un punto.
JUJUN significa uno por uno, unidad por unidad. Es decir, colocar en orden una unidad tras otra, ordenar uno a uno.
JUNMUL Es un montón; también expresa "una sola vez".
JUWINAQ
JUWINAQ:
Representa el número veinte, la palabra se divide en dos partes, jun significa uno y winaq determina a una persona.
Sin embargo, la palabra winaq puede segmentarse así:Win significa la parte no material del ser humano, es decir, la energía, la parte que se integra al cuerpo físico, además es el cero que unido al cuerpo forma el veinte, es el poder del conocimiento, del saber.
Naq representa la parte física, materia del cuerpo, que puede palparse y sentir. Es la parte que si no se complementa con el cero (Win) no sería una persona.
El Win y el naq deben estar juntos para formar una persona, el poder del conocimiento debe estar unido al naq o la parte física del cuerpo.
La palabra winal tiene relación con el número veinte, representa un altar ubicado en el centro de terrenos familiares o comunales, dedicado a un día especial del calendario maya y debe rendirse ofrendas cada veinte días, son altares de tipo familiar. En el se pide por las cosechas, cuidado del terreno, ante todo por la producción de la tierra.
Si observa la gráfica, en la parte inferior se presentan las cuatro extremidades, que representan los cuatro puntos cardinales, mas el centro suma cinco. que al multiplicar cinco por cuatro el resultado es veinte.
En la lengua k'iche' al cero se le llama majuk'otaj. (se menciona en el Pop Wuj)
ma....................significa no, negación
ju......................uno, unidad
k'o.....................existencia, haber, hay
taj......................no. negación.
Explica que el cero antecede al uno, es la negación del uno, es decir que es necesaria la existencia del cero, para dar origen al uno, sin él no puede iniciar el uno,
En la vida de la persona, inicia con el cero; con una energía que no se visualiza, únicamente se siente y que existe. Se relaciona con el win, que a la vista puede tomar diferente forma, sin embargo es energía pura, es imagen sin cuerpo físico. (lo que llaman en el cristianismo espíritu).
(CONTINUARÁ)
No hay comentarios:
Publicar un comentario